viernes, 29 de abril de 2011
SUSPENSIÓN
miércoles, 27 de abril de 2011
EL CASERÓN DEL MIEDO
BONARES VILLA DE LA CULTURA
martes, 26 de abril de 2011
CONFERENCIA PROYECTO BONARES LEE
lunes, 25 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO VII - JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Presente para ti sin nada,
salvo cuanto adelante existe
de estos labios aún en lo no escrito,
las muchas aguas nunca desbordadas,
la tierra sin aquel ácido giro
de sus lamentos,
la brisa tras la gracia del texto más desnudo,
y esta silente postura del fuego
aquí, ahora, contigo,
íntima invitación a detener cualquier sombra.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
domingo, 24 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO VI - SANTIAGO CARRASCO

sábado, 23 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO V - LEONOR MONTES MACÍAS

El crepúsculo tardío
Ensombreció la noche de tu pelo
Emergiste del mar cual sirena inanimada
Y revestida de sombras y de arena
Dejaste la alta torre embriagada de lejanía
Quedó un coral en ausencia de tu pelo
Que volvió al mar adormecido…
Arena, coral, mar, ausencia…
Crepúsculo tardío.
LEONOR MONTES MACÍAS
BONARES VILLA DE LA CULTURA
viernes, 22 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO IV - CRISTÓBAL CARRASCO DELGADO

La revancha te requisó la vida
cambiando tu horizonte por prisión
cuatro paredes , tu única visión
trajo la enfermedad empobrecida.
Miedo y dolor de
la muerte, el odio, la persecución,
negro futuro, desesperación
de tanta pobre gente escarnecida.
El hambre de tu hijo entretenida,
con sangre de cebolla amamantado
mecido por la luna adormecida.
Compañero del alma, en tu partida,
por tu final de vida masacrado
la tierra te acoge estremecida.jueves, 21 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO III - JUAN ANTONIO GUZMÁN
miércoles, 20 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO II - INDALECIO

Aquel arroyo de agua transparente era el centro de un mundo fabuloso. Sus orillas, pobladas de minúsculos huertos, donde la imagen del viejo labrador encorvado sobre la azada, ajeno al calor, soportando indesmallable el dolor de espalda, esculpía en la “blanda tierra” caprichosas filigranas, por donde jugaba el agua a sorprender el diestro azadón que decidía el curso de un pequeño arroyo. Domesticado por la perseverancia, el sudor y la experiencia del noble hortelano, que al final recogía el fruto de su esfuerzo, que generosa le daba la tierra agradecida.
INDALECIO
BONARES VILLA DE LA CULTURA
martes, 19 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO I - SALOMÉ CINTADO

Suenan campanas
que traen ecos de otras tierras.
Pasan celajes
con nubes de otras aguas.
Llegan pájaros
desde rutas lejanas
con semillas nuevas en sus alas.
Y recalan en este sur
de miradas traspasadas
por pinares y azoteas,
por lunas de cal blanca.
Y se instalan en otros ojos
olivares y plegarias,
buganvillas y cortejos.
Otro sur,
colgado en la ventana,
lunes, 18 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
NEDS LA ÚLTIMA PELÍCULA DEL CICLO

viernes, 15 de abril de 2011
TIERRA SECA - PROYECTO BONARES LEE
La compañía SUEÑOS DE AMADA, son un grupo de amigos/as del que forma parte nuestra paisana Lola García.
TIERRA SECA, es la historia de una joven pareja que está a punto de contraer matrimonio, el cual se ve frustrado por la reaparición de un soterrado y ardoroso amor que existía entre la joven novia y su antiguo y primer pretendiente.
En TIERRA SECA se ven representados todos los arquetipos sociales de la España rural, la atención y observancia a las normas morales y tradicionales por un lado, y por el otro la disposición a vivir escuchando y obedeciendo los designios y caprichos del corazón y el instinto.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
miércoles, 13 de abril de 2011
LECTURAS ANIMADAS - PROYECTO BONARES LEE


lunes, 11 de abril de 2011
PROGRAMACIÓN PROYECTO BONARES LEE
Elaboración de cuentos y marcapáginas
Cuentacuentos y representación en güiñol.
La baraja de los mil y un cuentos (Para padres y alumnos)
Visionados de cuentos trabajados
ABRIL. CENTRO DE EDUCACIÓN PERMANENTE "BUENA TIERRA"
Lectura: Lazarillo de Tormes. Anónimo
Lectura: Bajarse al moro. José Luis Alonso De Santos
Plan de Interculturalidad. Lectura: Laila de Laila Karrouch
ABRIL. I. E. S. CATEDRÁTICO PULIDO RUBIO
Recomienda un libro (Cada alumno rellenará una ficha decorada con la que tendrán que animar a leer un libro a sus compañeros)
El libro viajero
VIERNES 1 DE ABRIL. 19 HORAS
Inauguración de la exposición de pintura del escritor JOSÉ ANTONIO GARCÍA, titulada Fundido en pleamar. Sala de exposiciones del teatro. Abierta hasta el 15 de Abril de 18:30 a 20:30 horas.
Participación de 8 niños del I.E.S. en el certamen de relato de la fundación Coca-cola.
DEL LUNES 7 AL LUNES 14 DE ABRIL
La biblioteca sale al recreo
VIERNES 8 DE ABRIL. 18 HORAS.
Cuenta cuentos. Biblioteca Municipal Antonio Machado.
MARTES 12 DE ABRIL. 12:30 HORAS.
Encuentro con la ilustradora Manuela Bascón. Circuito Infantil y Juvenil. Centro Andaluz de las letras.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL. 18 HORAS.
Lecturas animadas. Taller municipal de Teatro Infantil y Juvenil.
Biblioteca Municipal Antonio Machado.
VIERNES 15 DE ABRIL. 21:30 HORAS
La compañía Sueños de Amada presenta "Tierra Seca". Recital, cante, baile flamenco...
DEL LUNES 18 AL MIÉRCOLES 20. Casa de la Juventud "Príncipe Felipe"
¿Quién es quién?. Lee y acertarás.
MARTES 26 DE ABRIL. 18 HORAS.
Conferencia titulada "De cómo acercar la poesía y los cuentos a los niños y niñas". A cargo de Carmen Gil (para profesorado y familia). Organizado por el centro de profesores Bollullos - Valverde.
VIERNES 29 DE ABRIL. 18 HORAS. PLAZA ESPAÑA
Celebración del día internacional del libro
La biblioteca sale a la calle.
Kioscos de libros leidos (AMPA EL TEJAR)
Taller de marcapáginas (AMPA EL TEJAR)
Talleres de animación a la lectura.

domingo, 10 de abril de 2011
TRAILER DE DIOSES Y HOMBRES LA PELI DE HOY
DE DIOSES Y HOMBRE
HOY DOMINGO - 21:30
BONARES VILLA DE LA CULTURA
sábado, 9 de abril de 2011
LA PELI DE MAÑANA DOMINGO: DE DIOSES Y HOMBRES
DOMINGO 10 ABRIL
DE DIOSES Y HOMBRES

Allí ocho monjes cistercienses viven en perfecta armonía con la población, sumidos en una vida contemplativa y al servicio de los más pobres en las montañas de Atlas (Argelia), con quienes establecen profundos vínculos de amistad, viven en relativa paz y armonía a pesar de profesar credos distintos.
Un grupo de fundamentalistas islámicos asesina a un equipo de trabajadores extranjeros y el pánico se apodera de la región. El ejército ofrece protección a los monjes, pero éstos la rechazan y deben de tomar una difícil decisión antes el peligro que le acecha. A pesar de la creciente amenaza, empiezan a darse cuenta de que no tienen elección y deben quedarse, pase lo que pase.
La película está basada en grandes rasgos en la vida de Christian, Christophe, Bruno, Célestin, Luc, Michel y Paul, nombres de los siete monjes cistercienses que vivieron en el monasterio de Nôtre-Dame del Atlas situado en Tibhirine (Argelia) y que pasaron una auténtica odisea tras ser secuestrados por el Grupo Islámico Armado (GIA). Aunque la película trata de capturar el espíritu de estos acontecimientos, su intención no es la de recrear con exactitud la realidad histórica del suceso.
Ganadora del Grand Prix de honor, el segundo más alto premio del pasado Festival de Cannes, también ha dejado magníficas sensaciones en su presentación en el Festival de Cine Europeo de Sevilla y que, por lo que he podido leer en alguna que otra crítica, parece ser que además cuenta una fotografía soberbia y luminosa acompañada de unas interpretaciones realmente excelentes.
‘De dioses y hombres’ es una emotiva y atractiva historia llevada al cine tratada con un ritmo pausado, si bien el trailer tampoco consigue generar muchas expectativas.
Cine serio europeo, y considerable candidata al citado Oscar, que se estrenó en nuestro país el próximo 14 de Enero de 2011.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
viernes, 8 de abril de 2011
LA PELI DE HOY : ENTRE LOBOS
HOY VIERNES 10 ABRIL
TEATRO CINE COLÓN - 21:30 H.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
CUENTACUENTOS. PROYECTO BONARES LEE

jueves, 7 de abril de 2011
BLOG BANDA DE MÚSICA

miércoles, 6 de abril de 2011
FICHA TÉCNICA ENTRE LOBOS
- Carlos BardemCeferino
- Juan José BallestaMarcos 20 años
- Dafne FernándezPizquilla
- Sancho GraciaAtanasio
- Àlex BrendemühlBalilla
- Antonio DechentSargento
- Eduardo GómezCaragorda
- Vicente RomeroHocicotocino
- Luisa MartínIsabel
- José ChavesDoroteo
- Francisco CondeManuel
- José Manuel SotoDon Honesto
- Agustín Rodríguez LópezJuan José
- Manuel CamachoMarcos 7 años
- Marcos Rodríguez LópezMarcos 60 años
lunes, 4 de abril de 2011
LA PELI DEL VIERNES: ENTRE LOBOS
VIERNES 8 - 21:30
TEATRO CINE COLÓN

Tras unos meses el pastor muere y Marcos se queda solo y aislado. Vive allí durante 12 años, sin tener contacto alguno con humanos, sus amigos son los lobos, las águilas y una serpiente. Hasta que a los 20 años es apresado por la Guardia Civil cuando iba descalzo por el bosque, vistiendo pieles de animal y con el cabello hasta la cintura.
Es enviado primero a un convento para ser educado, y después a Córdoba donde ingresa en el ejército. Pese a esto nunca consiguió adaptarse a la sociedad y su sueño fue siempre volver a vivir entre lobos.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
viernes, 1 de abril de 2011
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN JOSÉ ANTONIO GARCÍA - TEXTO DE JUAN COBOS WILKINS
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN JOSÉ ANTONIO GARCÍA
FUNDIDO EN PLEAMAR
VIERNES 1 - 20:00 HORAS
TEATRO CINE COLÓN

Frecuentemente ambas artes han ido trenzada como amantes (más o menos fieles). Pero, si en la escritura el autor de El color de los incendios realiza una depurada alquimia interior, en la pintura de esta muestra inicial es la naturaleza la que, una vez interiorizada, aflora como limpia imagen vivida. En la paleta silencia la metáfora y deja decir a la materia, a lo tangible, lleva su sensibilidad, su delicada relación con lo inefable, al lienzo y éste recibe una línea, un trazo, una pincelada, el asombro de un violeta o azules, un ocre o verdes... y, de pronto, hay un espacio amado ante los ojos, un tiempo aprehendido. Y de pronto, ya es mar, es cielo. Poesía, pintura. Cielo, mar, fundidos. "