lunes, 26 de abril de 2010

XXX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA ODÓN BETANZOS PALACIOS

La Fundación Odón Betanzos Palacios, con sede en Rociana del Condado, ha convocado en homenaje al ilustre escritor y académico rocianero, el XXX CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA ODÓN BETANZOS PALACIOS, cuyas bases son las siguientes:
1. Podrán concurrir todos los poetas de lengua española que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, excepto los premiados en anteriores ediciones.
2. Los libros deberán ser originales e inéditos, de temática libre y de una extensión mínima de 500 versos.
3. Los originales se presentarán por triplicado, en tamaño folio u holandesa, mecanografiados por una sola cara y debidamente grapados o cosidos, bajo un título y un lema, acompañados de plica en la que se hará constar el nombre, apellidos, nacionalidad, domicilio y teléfono del autor, así como una breve reseña bibliográfica del mismo.
4. Habrá un premio indivisible de 6.000 euros y la publicación de la obra premiada en la colección Premios Internacionales de Poesía Odón Betanzos Palacios.
5. La Fundación Odón Betanzos Palacios se reserva el derecho de edición actual y futura del libro premiado, entendiéndose que el importe del premio cubre los derechos de autor. Transcurridos dos años de la fecha del fallo, el autor podrá disponer también de su obra.
6. Los trabajos deberán enviarse antes del próximo día 24 de septiembre de 2010 a la siguiente dirección: Fundación `Odón Betanzos Palacios´. Calles las Huertas 11, 21720, Rociana del Condado (Huelva) España. Indicando en el sobre: XXXI Certamen Internacional de Poesía Odón Betanzos Palacios.
7. El fallo se hará público el día 30 de noviembre de 2010.
8. El poeta ganador se compromete a asistir al acto literario de entrega del premio, que se celebrará alrededor del 14 de diciembre.
9. El premio, a juicio del jurado, puede ser declarado desierto.
10. Los trabajos no premiados no se devolverán a sus autores, serán destruidos unos días después del fallo.
11. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.
12. El Jurado estará compuesto por miembros de la Junta Rectora de esta Fundación y será presidido por una personalidad literaria o académica.
13. El fallo del Jurado será inapelable.
14. El hecho de participar en este Certamen implica la total aceptación y conformidad con estas Bases y con las decisiones que, en su momento, pudiera tomar el Jurado.

domingo, 25 de abril de 2010

CENTENARIO NACIMIENTO MIGUEL HERNÁNDEZ. SERIAL CAPÍTULO 2. LOS INICIOS

Su primera incursión literaria como joven poeta se fecha hacia 1925 y es fiel reflejo de su compromiso con la sencillez del mundo rural que le rodea, el monte, el paisaje, los animales, la huerta, los árboles…. Es una poesía colorista, barroca, de clara influencia gongorina. Su expresión poética es la de un abanico de color, una especie de arco iris literario que se inspira en todo aquello que le rodea. Miguel comienza publicando versos en revistas y diarios locales, como “El Pueblo de Orihuela”, “Voluntad” y “Destellos”, y posteriormente en el diario La Verdad de Murcia, donde publica su primer libro poético con el apoyo moral y literario de su amigo Ramón Sijé (Pepe Marín) y financiero del sacerdote Luis Almarcha (425 pesetas de la época). En 1931, la ciudad de Elche (Orfeón ilicitano) le concede su primer y único premio poético, y a finales de dicho año realiza su primer desplazamiento a Madrid, llenó de ilusión, inocente esperanza y necesidad de aventura. El fracaso de este primer viaje le obliga a volver al pueblo con la desilusión debajo del brazo, pero con la certeza de que la poesía es en su vida un camino sin retorno. En 1933 publica Perito en Lunas, que no obtiene el respaldo esperado, y a partir de 1934 visitará Madrid en varias ocasiones, hasta establecerse allí en 1935 en busca del reconocimiento que se le resiste, conocedor de que es en la capital donde se concentra la flor y nata de la literatura del momento. Ya había conocido con anterioridad a Federico García Lorca, e irá conociendo en la capital a Rafael Alberti, Vicente Aleixandre y Pablo Neruda, pero todavía arrastra la influencia católica de su amigo Sijé, y su producción literaria mantiene un marcado acento religioso. En otoño de ese mismo año inicia oficialmente sus relaciones con Josefina Manresa.
En esta época, entre 1933 y 1935, Miguel publica en la revista madrileña “Cruz y Raya”, de José Bergamín, y en la oriolana “El Gallo Crisis”, que dirige su amigo Sijé. Escribe el auto sacramental “Quien te ha visto y quien te ve, y sombra de lo que eras”, inspirado por la espiritualidad de Calderón, pero, después de varios viajes a Madrid, pronto empieza a asumir como propia la influencia literaria e ideológica de Neruda y de “La Escuela de Vallecas” (la pintora Maruja Mallo, y los artistas Benjamín Palencia y Alberto Sánchez).

sábado, 24 de abril de 2010

LA PELI DE HOY: AFTER

Hoy termina el CICLO PRIMAVERA DE CINE con la película AFTER. La proyeción será en el TEATRO CINE COLÓN a partir de las 21:30 hora.
A continuación os dejamos con la ficha técnica de la película. Acude y disfruta del cine.
DIRECTOR
Alberto Rodríguez
REPARTO
Guillermo Toledo, Tristán Ulloa y Jesús Carroza
PRODUCTOR
José Félez
DURACIÓN
01:56:00
ESTRENO
Viernes 23 octubre 2009
GÉNERO
Drama
PAÍS
España,Francia
SINOPSIS
Las vidas de Manuel, Ana y Julio, amigos desde la adolescencia, son una impostura. Pese a estar muy cerca de los cuarenta años y haber alcanzado todo aquello que la sociedad dice que les haría felices, buscan desesperadamente una solución para su soledad e insatisfacción. Sus vidas se cruzan una noche de verano en la que vuelven a encontrarse después de un año, y juntos emprenden un viaje hacia el corazón de la noche: sexo, droga, alcohol y excesos; una huida a la adolescencia como única forma de eludir la realidad.
"After" es la última parada, el último bar abierto. El final del trayecto.
BONARES VILLA DE LA CULTURA

viernes, 23 de abril de 2010

SEMANA DEL LIBRO: VIERNES 23 DE ABRIL

Dos son las actividades previstas para el día de hoy dentro de las programadas en la SEMANA DEL LIBRO. A las 12:30 en el Colegio Publico Lora Tamayo se llevará a cabo una Lectura Literaria a cargo de la escritora MARÍA SANZ.
Por la tarde en Plaza de España, a partir de las 18:30 horas, será el turno de los TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA, dedicado a los más pequeños y de la entrega de premios a los lectores más asiduos a la Biblioteca durante el año.
Los talleres que están previstos realizar por la compañía TE ANIMAS son: Taller del Rincón de las Brujas, Taller de Maquillaje, Taller de Animación con globoflexia y Taller del Juego de la Oca Literario.
Además sortearemos libros entre todos los mayores asistentes.
A continuación os dejamos con algunas fotos de las actividad celebrada en el día de ayer.
BONARES VILLA DE LA CULTURA

jueves, 22 de abril de 2010

SEMANA DEL LIBRO: JUEVES 22 DE ABRIL

Continua las actividades programadas para la SEMANA DEL LIBRO, acogidas dentro del proyecto BONARES LEE.
La actividad prevista para el día de hoy es una lectura del libro, del escritor argentino JORGE BUCAY, Cuentos para Pensar.
La lectura será llevada a cabo por la psicóloga local Mª del Pilar Martín, para posteriormente establecer una charla - coloquio entre los asistentes sobre los "cuentos" narrados.
La actividad está organizada conjuntamente por la Asociación de Mujeres (ADAMA) y la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Antonio Machado a partir de las 20:30 horas.

A continuación os dejamos con algu
nas fotos de la actividad del día de ayer.
BONARES VILLA DE LA CULTURA

miércoles, 21 de abril de 2010

SEMANA DEL LIBRO: MIÉRCOLES 21 ABRIL

Lectura en movimiento es el título de la actividad prevista para el día de hoy dentro de la programación organizada con motivo de la Semana del libro.
En este caso es el Taller Municipal de Teatro Infantil y Juvenil el encargado de poner en escena, y nunca mejor dicho, la actividad de hoy, que como las otras están acogidas al proyecto BONARES LEE.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Antonio Machado a partir de las 20:30 horas.
A continuación os dejamos con algunos fotos de las actividades celebradas el lunes y el martes.
LUNES 19 ABRIL
RECITAL MIGUEL HERNÁNDEZ
A cargo de la Banda de Música y el Hogar del Pensionista José Bueno Pérez.




MARTES 20 DE ABRIL

CONFERENCIA DE JUAN JOSÉ LAGE FERNÁNDEZ

(Premio Nacional de Fomento de la lectura 2007).
A cargo del Centro del Profesorado Bollullos - Valverde


BONARES VILLA DE LA CULTURA

martes, 20 de abril de 2010

SEMANA DEL LIBRO: MARTES 20 ABRIL

Continua hoy, martes 20 de Abril, las actividades programadas para la SEMANA DEL LIBRO, acogidas dentro del proyecto BONARES LEE.
La actividad prevista para hoy es una conferencia de JUAN JOSÉ LAGE FERNÁNDEZ, premio nacional de Fomento de la lectura 2007. La conferencia tendrá por título “RECETAS PARA SALIR DE LA CRISIS LECTORA“.
La actividad está organizada conjuntamente por Centro de Profesorado Bollullos/Valverde y la Concejalía de Cultura de nuestro Ayuntamiento.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Antonio Machado a partir de las 18:30 horas.
A continuación os dejamos con unas breves reseñas del conferenciante en el día de hoy.
JUAN JOSÉ LAGE FERNÁNDEZ nació en Cabañaquinta, concejo asturiano de Aller. Maestro desde 1977, su vocación fue siempre la lectura, los libros y la animación cultural.
Su primer destino fue el Colegio Público de Infiesto, donde organizó y dinamizó durante 13 años una Biblioteca que fue modelo y pionera de Bibliotecas escolares.
Una de las muchas actividades que en ella se llevaban a cabo fue la creación de un Boletín Informativo de distribución interna, que fue el germen de la actual revista PLATERO, a la el Ministerio de Cultura le otorgó en el año 2007 el PREMIO NACIONAL AL FOMENTO DE LA LECTURA.
Actualmente es el encargado de la Biblioteca del Colegio Público de La Ería de Oviedo, donde ha desarrollado gran cantidad de actividades dinamizadoras, entre otras las JORNADAS DE RADIO Y LITERATURA, programa que en colaboración la Cadena SER se realiza todos los años para conmemorar el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil.
Además, colabora en RADIO ASTURIAS con un programa semanal de reseña de libros, es también colaborador habitual del suplemento cultural del diario ovetense LA NUEVA ESPAÑA , tiene publicados cerca de 40 artículos en diferentes medios y ha publicado el libro ANIMAR A LEER DESDE LA BIBLIOTECA que ya va por su cuarta edición.
Como ponente ha participado en diferentes eventos tanto en España como en el extranjero.
BONARES VILLA DE LA CULTURA

lunes, 19 de abril de 2010

SEMANA DEL LIBRO: LUNES 19 ABRIL

Hoy Lunes 19 de Abril comienza las actividades programadas para la SEMANA DEL LIBRO, acogidas dentro del proyecto BONARES LEE.
La actividad prevista para hoy es un recital de MIGUEL HERNÁNDEZ , conmemorando el centenario de su nacimiento, a cargo de la BANDA DE MÚSICA DE BONARES y el HOGAR DEL PENSIONISTA JOSÉ BUENO PÉREZ. La lectura de poesías del genial poeta se verán acompañadas por las notas musicales de nuestros, no menos geniales, músicos. Poesía y Música, música y poesía cogidos de la mano.
El acto tendrá lugar en la Biblioteca Municipal Antonio Machado a partir de las 20:30 horas.

BONARES VILLA DE LA CULTURA

domingo, 18 de abril de 2010

LA PELI DE HOY: V.O.S

Dirección: Cesc Gay.
País: España.
Año: 2009.
Duración: 87 min.
Género: Comedia.
Interpretación: Àgata Roca (Clara), Vicenta Ndongo (Vicky), Paul Berrondo (Manu), Andrés Herrera (Ander).
Guión: Cesc Gay; basado en la obra de Carol López.
Producción ejecutiva: Marta Esteban.
Música: Joan Díaz.
Fotografía: Andreu Rebés.
Montaje: Frank Gutiérrez.
Dirección artística: Llorenç Miquel.
Estreno: 10 Julio 2009.
SINOPSIS
Un juego entre dos parejas, entre cuatro personajes. Cuatro miradas sobre una misma historia. Cuatro maneras de vivirla. Una comedia centrada en las relaciones personales, el amor y la amistad. Y, por encima de todo, era una historia sobre la gran mentira que significa contar historias en la frontera que separa la ficción de la realidad.
BONARES VILLA DE LA CULTURA

sábado, 17 de abril de 2010

EXPOSICIÓN LA IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD

Debido a la gran aceptación por parte de la población en general la exposición "LA IMPORTACIA DE LA BIODIVERSIDAD" se amplia hasta el día de mañana.
Por otra parte continua los talleres paralelos a la exposición. Adjuntamos fotos del Taller de Yoga, una alternativa para liberarnos del estrés y los problemas cotidianos originado por un ritmo de vida acelerado y materialista, celebrado en durante la semana.