viernes, 29 de abril de 2011
SUSPENSIÓN
miércoles, 27 de abril de 2011
EL CASERÓN DEL MIEDO
BONARES VILLA DE LA CULTURA
martes, 26 de abril de 2011
CONFERENCIA PROYECTO BONARES LEE
lunes, 25 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO VII - JOSÉ ANTONIO GARCÍA

Presente para ti sin nada,
salvo cuanto adelante existe
de estos labios aún en lo no escrito,
las muchas aguas nunca desbordadas,
la tierra sin aquel ácido giro
de sus lamentos,
la brisa tras la gracia del texto más desnudo,
y esta silente postura del fuego
aquí, ahora, contigo,
íntima invitación a detener cualquier sombra.
BONARES VILLA DE LA CULTURA
domingo, 24 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO VI - SANTIAGO CARRASCO

sábado, 23 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO V - LEONOR MONTES MACÍAS

El crepúsculo tardío
Ensombreció la noche de tu pelo
Emergiste del mar cual sirena inanimada
Y revestida de sombras y de arena
Dejaste la alta torre embriagada de lejanía
Quedó un coral en ausencia de tu pelo
Que volvió al mar adormecido…
Arena, coral, mar, ausencia…
Crepúsculo tardío.
LEONOR MONTES MACÍAS
BONARES VILLA DE LA CULTURA
viernes, 22 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO IV - CRISTÓBAL CARRASCO DELGADO

La revancha te requisó la vida
cambiando tu horizonte por prisión
cuatro paredes , tu única visión
trajo la enfermedad empobrecida.
Miedo y dolor de
la muerte, el odio, la persecución,
negro futuro, desesperación
de tanta pobre gente escarnecida.
El hambre de tu hijo entretenida,
con sangre de cebolla amamantado
mecido por la luna adormecida.
Compañero del alma, en tu partida,
por tu final de vida masacrado
la tierra te acoge estremecida.jueves, 21 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO III - JUAN ANTONIO GUZMÁN
miércoles, 20 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO II - INDALECIO

Aquel arroyo de agua transparente era el centro de un mundo fabuloso. Sus orillas, pobladas de minúsculos huertos, donde la imagen del viejo labrador encorvado sobre la azada, ajeno al calor, soportando indesmallable el dolor de espalda, esculpía en la “blanda tierra” caprichosas filigranas, por donde jugaba el agua a sorprender el diestro azadón que decidía el curso de un pequeño arroyo. Domesticado por la perseverancia, el sudor y la experiencia del noble hortelano, que al final recogía el fruto de su esfuerzo, que generosa le daba la tierra agradecida.
INDALECIO
BONARES VILLA DE LA CULTURA
martes, 19 de abril de 2011
SERIAL BANDEROLAS ESCRITORES LOCALES - CAPÍTULO I - SALOMÉ CINTADO

Suenan campanas
que traen ecos de otras tierras.
Pasan celajes
con nubes de otras aguas.
Llegan pájaros
desde rutas lejanas
con semillas nuevas en sus alas.
Y recalan en este sur
de miradas traspasadas
por pinares y azoteas,
por lunas de cal blanca.
Y se instalan en otros ojos
olivares y plegarias,
buganvillas y cortejos.
Otro sur,
colgado en la ventana,